Descripción
Título liminar en italiano. Ventana con texto explicativo (i.d.). Graduada la latitud. Relieve representado por perfiles de montañas abatidos formando cordilleras; hidrografía. Sombreado para delimitar la costa, prosiguen rayas en el mar para simular las olas. Núcleos de población por perfiles arquitectónicos y toponimia en lengua vernácula y latín.
En el reverso del primer folio, texto en italiano «LA SPA= / GNA, QVI LETTOR / ti mettiamo innantzi, ſecondo la moderna di- / ſcrizzione, […]». Después del texto figura el número «4».
Obra
Cosmographia Universale, nella quale secondo che n’hanno parlato i piu veraci scrittori, son designati i siti di tutti gli paësi. I siti di tutte le parti del mondo habitabile, & le proprie doti: le tavole topografiche delle regioni. […] Raccolta primo da diversi autori per Sebastiano Munstero, & dapoi corretta & repurgata, per gli censori ecclesiastici, & quei del re catholico nelli Paesi Bassi, & per l’inquisitore di Venetia. Colonia: Appresso gli heredi d’Arnoldo Byrckmanno, 1575. 1 lám. de portada, [4] f. de índice, 1 (2 f. de mapamundi), 2 (2 láms. de f. Discrizione Generale del mondo terreno secondo Tolomeo), 3 (2 láms. de f. Europa), 4 (2 láms. de f. La Spagna, qvi lettor […]), sigue con la Gallia (5), Germania (6), l’Helvezia (7), […] finaliza con Mondo Nvovo il qvalle ha l’Isole dell Indico (14). Della Cosmographia Universalle Libro I: pp. 1-43; Libro II: pp. 43-294; Libro III: pp. 295-867; Libro IIII [sic]: pp. 867-1049; Libro V: pp. 1049-1192 y Libro VI: pp. 1192-1137.
Mediante esta obra Münster nos ofrece un compendio del conocimiento profusamente ilustrado con xilografías, entre las cuales figuran mapamundis, cartas geográficas, islarios, monstruos marinos, vistas, escudos, medallas, tipos etnográficos, genealogías, flora y fauna.
La presente lámina de la península ibérica y Baleares corresponde a la carta geográfica número 4.
Autor/es y contextualización
Sebastian Münster, conocido también como Sebastiano Munstero, fue un prolífico autor, teólogo, experto en hebreo, cartógrafo y cosmógrafo alemán. En una de sus obras sobre astronomía colaboró con el astrónomo y matemático holandés Gemma Frisius (1508-1555). Su fama se debió principalmente a las numerosas ediciones de la Geographia de Ptolomeo (a partir de 1540), y de su Cosmographia. La princeps (1544), uno de los libros más populares del siglo XVI reeditado ocho veces en vida del autor (1544-1552), la dedicó al emperador Carlos V. Se conocen treinta y cinco ediciones revisadas y aumentadas en las principales lenguas europeas hasta el año 1628, cuando se imprimió la última en alemán.
Además del texto, que no solo pretendía ser una geografía del siglo XVI sino una «geography-over-time» (McLean, p. 239), incluyó mapas de la Geographia de Ptolomeo y los completó con otros coetáneos. A partir de la segunda edición se añade un índice o register que cada vez aparecerá más desarrollado, y se convertirá en un instrumento analítico que facilitará la localización y, a la vez, permitirá establecer relaciones interdisciplinares.
Bibliografía
McLEAN, M., The Cosmographia of…, p. 239.
MÜNSTER, S., Cosmographia vniuersale, nella quale secondo che n’hanno parlato… Colonia: Heredi d’Arnoldo Byrckmanno, 1575. Consultable en Internet Archive: https://archive.org/details/cosmographiavniu00mnst
STRAUSS, G., «A sixteenth-century encyclopedia…», pp. 145-163.
TOOLEY, R. V., Tooley’s Dictionary…, pp. 454 y 455.
Christoph Amberger, Sebastian Münster, c. 1552
Dilluns Dimarts Dimecres Dijous Divendres Dissabtes Diumenges i festius |
MATINS 11 a 13:30 h Tancat Tancat Tancat Tancat 11 a 13:30 h 11 a 13:30 h |
TARDES
Tancat Tancat Tancat Tancat 16:30 a 20 h 16:30 a 20 h Tancat |
Tancat: 1 i 6 de gener, 25 i 26 de desembre
Casa Galibern Carrer Església,9 17257 Torroella de Montgrí Girona (Spain) Tel. 972 75 80 57 info@fundaciomascort.com
2014 © Fundació Privada Mascort.